DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES UCV FC
“DESPUÉS DE 32 AÑOS VOLVEMOS A PRIMERA DIVISIÓN”
Treinta y dos años pasaron para que el primer campeón de Venezuela vuelva a
disputar la Primera División del fútbol venezolano. La gesta se logró frente a
Ureña SC en la semifinal de vuelta del torneo de normalización 2020 que debió
ir a la tanda de penales para definir el último cupo a la máxima categoría del
balompié criollo, en la que el elenco tricolor se impuso cinco por tres.
Doce partidos para llegar al objetivo trazado desde el 05 de octubre,
primer día de la pretemporada. Yaracuy FC, Llaneros EF, Academia Rey, Angostura
FC, Fundación AIFI y Ureña SC fueron nuestros rivales para lograr el anhelado
ascenso que estábamos buscando con sangre, sudor y lágrima.
Los dirigidos por Pedro Acosta disputaron un buen compromiso, un tanto
ansiosos al comienzo pero que luego fueron manejando hasta generar algunas
ocasiones de peligro. Jesús Lamas, el cancerbero tricolor, fue uno de los
bastiones tras detener un cabezazo en los primeros minutos del encuentro,
además de realizar otras atajadas claves y ser decisivo en la tanda de penales
con uno detenido y ejecutando el último para consumar la victoria.
1987-1888 fue la última temporada de la “U” en Primera División, en aquella
oportunidad obtuvo récord de 1 victoria, 6 empatados y 19 derrotas. Treinta y
dos años desde entonces para que el cuadro ucevista vuelva a disputar la
Primera División del fútbol venezolano.
Tras esa consecución histórica, siendo la plantilla más joven del torneo
con un promedio de edad de 20.45 años de edad, hablaron los protagonistas:
Jesús Lamas, el guardameta ucevista, que vivió su segundo ascenso,
expresó: “Estoy feliz, tenemos que darle gracias a Dios. Para ganar a
veces hay que sufrir, sufrimos todo el partido, llegamos a los penales y
tuvimos la mente fría para poder patearlos, y lograr el ascenso que era el
objetivo trazado”.
Fue clave para definir la victoria con el cobro del quinto penal tal: “Se
lo pedí al entrenador después del gran partido que tuve, sentía muchísima
confianza y creo que estaba todo dado para que así pasara”.
“Invitar a toda la afición ucevista a que siga apoyándonos, este logro
también es de ustedes y decirles que los queremos ver el próximo año en el
estadio”, fueron sus palabras de agradecimiento para la fanaticada tricolor por el
apoyo durante todo el torneo.
Freiner Durán, también conocido como “Apure”, disputó una semifinal a buen nivel, siendo un dolor de cabeza para los rivales por su desequilibrio, indicó: “Me siento muy contento, en primer lugar, agradecerle a Dios que nos dio la oportunidad de poder estar en Primera División, poder decir que volvimos. Es una felicidad inexplicable. Le agradezco también a todas esas familias que estuvieron cerca de nosotros apoyándonos, sus oraciones fueron de mucha ayuda para todos”.
Yorlin Medina, extremo juvenil de 19 años que disputó los dos partidos de
la semifinal, expresó: “Más que todo, estoy agradecido con el club por
pertenecer a la gran familia de UCV FC, de verdad feliz porque es un logro más
en mi corta carrera como futbolista. Estoy feliz con todo el grupo por este
momento que estamos viviendo”. “A toda la afición, su apoyo fue incondicional
en todo el torneo, siempre estuvieron presentes en cada partido, en las redes
sociales con cada comentario. Esto también es de ellos”.
José Gómez, otro de los juveniles tricolor, también expresó sus palabras de
alegría por el objetivo alcanzado: “Estoy muy contento, motivado por el
grupo que tenemos. Comenzamos a trabajar desde febrero cuando se construyó el
equipo, luego vino el parón y en octubre retomamos para competir el torneo de
la mejor manera. Somos un grupo fuerte, de apoyo, todo el trabajo que hizo el
cuerpo técnico fue clave para conseguir el objetivo”. También, agregó
unas palabras para la afición: “Ya es hora de volver al Olímpico,
llenar la casa de la Universidad y volver a disputar un torneo en Primera
División como lo merece toda la afición”.
Jhonney Duarte, lateral derecho que también disputó los dos compromisos de
la semifinal, mostró su felicidad: “Mis compañeros y yo estamos muy
felices por lo que conseguimos frente a Ureña SC, fue una victoria muy luchada,
todos soñábamos con este momento y creo que es muy merecido para nosotros. De
la mano de Dios se nos dieron los resultados”.
Kelvin Liendo, extremo que generó peligro en cada ocasión de las que
ingresó desde el banco, y uno de los anotadores en la tanda de penales,
sentenció: “En primer lugar estoy agradecido con Dios por este pase a
la Primera División en un club histórico como lo es el Primer Campeón de
Venezuela. Nos llena de mucha alegría porque rompimos esa cadena de 32 años. A
nivel personal es una alegría enorme que no se puede explicar con
palabras”, además, con respecto a patear el tercer penal,
agregó: “Me sentía nervioso pero tranquilo porque tuve la confianza de
mis compañeros y el cuerpo técnico- Fui el primero en decir que quería patear
porque me sentía en la necesidad de dar ese salto importante con el grupo”.
Robert Mejía, anotó el segundo penal tricolor en la tanda y expresó: “Me sentía confiado porque cuando ingresé al partido, el cuerpo técnico me comentó que me necesitaban para ese momento clave”
Jhan Guerrero, autor del gol agónico frente a Angostura FC en la octava
jornada, habló: “En primer lugar, darle gracias a Dios porque el equipo
luchó en todo momento. Trabajamos fuerte desde la pretemporada, el equipo nunca
perdió la fe. También tenemos que agradecerle a la directiva que nos dio las
herramientas para que estuviésemos cómodos, haciendo nuestro trabajo. Sufrimos,
pero al final lo conseguimos y de eso se trata el fútbol”. Guerrero
jugó la semifinal como local, al ser oriundo de El Vigía: “La familia
es un plus importante, cuando supimos que veníamos a Mérida estaba feliz pero
también algo nervioso porque queríamos que comenzara la semifinal. Sabíamos que
eran 180 minutos cruciales y poder contar con su presencia fue una motivación
muy grande”.
Michael Maldonado, lateral izquierdo y el juvenil con más minutos en el
equipo, 938, expresó: “En primer lugar darle gracias a Dios, me siento
muy feliz. Todos fuimos a un mismo lado, trabajamos como una familia y por eso
se nos dio el objetivo”. Junto a Guerrero, jugó de local al ser
merideño y tener a su familia en el estadio: “Tener a la familia cerca
fue de mucha motivación porque estando ahora en Caracas, no imaginé que iba a
venir nuevamente a Mérida, mi casa, y que ellos estarían ahí apoyando al
equipo”.
Elías Romero, encargado de dar el equilibrio y salida desde la zona
medular, indicó: “Bastante contento por el trabajo que se hizo este
año, a pesar de ser un año difícil para todos, sin embargo, el que obra bien,
le va bien. La gerencia del equipo hizo un trabajo importante y desde ahí
comenzaron a verse los resultados. En lo personal me sentí muy bien durante todo
el torneo, agradecer también por la confianza que me dieron y bueno, esto es de
todos. Un grupo de jóvenes hicimos historia al clasificar a la Primera División
luego de 32 años”.
Disputó 11 partidos entre fase de grupos y semifinal, además de anotar 3
goles: “Gracias a Dios se me dio la oportunidad de marcar en algunos
partidos, no estaba acostumbrado a eso, pero se dio de esa manera. El trabajo
que hizo el cuerpo médico también fue increíble porque teníamos juegos casi dos
días. Antes del torneo era casi imposible jugar de esa manera, pero ellos lo
hicieron posible”.
Darío Ascanio, capitán y pieza fundamental para que el cuadro tricolor tenga hasta la fecha, 8 arcos en cero, 7 de ellos de manera consecutiva tal como expresó: “De verdad es una alegría indescriptible, el orgullo que siento por este equipo de haber logrado todo de la manera en que lo hicimos, en un torneo atípico, con la contundencia de haber logrado 8 arcos en cero, se vio reflejado en todo momento. Nada fue casualidad, fue algo que buscamos desde que comenzó el año, después de 32 años marcamos ese hito de volver a la Primera División”. Sus palabras para la fanaticada: “Este triunfo es de ellos, que lo disfruten, los esperamos el año que viene en el estadio porque son parte fundamental del club. Somos de Primera, ucevistas”.
Ficha técnica:
UCV FC: Jesús Lamas; Jhonney Duarte (Robert Mejía), Abrahan Manzo, Darío Ascanio, Michael Maldonado (Javier Andrade), Elías Romero, Kevin González (Jhan Guerrero), Julio Ruíz; Yorlin Medina (José Gómez), Freiner Durán (Kelvin Liendo), Manuel Lugo.
Ureña SC: Yerikson Murillo, Bairon Altuve, William Bautista, Yeferson Patearroyo, Gionathan Chacón; Joaquín Sánchez, Cristhian Mendoza; Maber Suárez, Luis Chacón; Julio Caicedo, Gilson Salazar.
Goles
(tanda de penales): Elías Romero, Robert Mejía, Kelvin Liendo,
Manuel Lugo, Jesús Lamas (UCV FC); Julio Caicedo, Gilson Salazar, Breiner
Roballo (Ureña SC).
Twitter
e Instagram: @ucvfcoficial
#VenceremosLaSombra
Comentarios
Publicar un comentario